Sabemos que la dieta es la mejor medicación para la prevención de las enfermedades cardiovasculares, que son además la principal causa de fallecimiento en España o en el mundo occidental. Conocemos los factores de riesgo de no cuidar la dieta, pero no queremos hacer caso. Yo el primero, hay que asumirlo.
Vaya ejemplo —diréis—, hablando de esto y reconociendo que no se lo hace cumplir. Pero no se lo pienso decir a mis médicas y enfermeras. Silencio absoluto. Y no lo cumplo del todo…, por poco.
Hacer ejercicio.
Mejor tiempo de ocio y de bienestar emocional
No fumar ni beber en exceso
Una alimentación equilibrada, plural, mediterránea y en menos cantidad
Disminuir el estrés y si es tan excesivo que afecta a la salud, suprimirlo…, con un cambio de vida.
Puede que estos consejos no sirvan para evitar problemas, pero si llegan estos, serán mucho más leves, y con más posibilidad de superarlos en el hospital, que es lo fundamental.
Menos sal
Más cereales integrados
Más verdura y frutas
Más pescado y menos carnes rojas
Menos alimentos procesados vete a saber con qué añadidos
Menos grasas
Más frutos secos y AOVE
Y ahora nos dice que "el consumo de huevos representa proteínas de primera calidad para los ancianos" y que no nos tenemos que centrar tanto y solo en el Colesterol, pues comemos muchas más mierdas y sin darnos cuenta.
Y se insiste en que los ultra procesados, la comida "ya hecha del todo" es peligrosa pues esa manipulación supone añadir cositas nada buenas.
¿Calorías? Pues sí, peligrosas en exceso, que es tanto como decir que igual el problema no es tanto de las calorías… como de no gastarlas con ejercicio.
¿Calorías? Pues sí, peligrosas en exceso, que es tanto como decir que igual el problema no es tanto de las calorías… como de no gastarlas con ejercicio.
Insisto, no es evitar problemas, sino prevenirlos para que podamos responder mejor a los tratamientos, por haber sido más leves.
Si cambiamos el estilo de vida, viviremos algo más, pero sobre todo viviremos mejor y con menos problemas graves que nos vayan restando calidad de vida a nuestros años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario