2.4.25

Keytruda, un medicamente y un negocio


Tristemente, noticias como esta hay muchas y todas bastante inentendibles pues estamos hablando de salvar la vida o de morir por no poder pagar la medicación. Voy a comentar algo sobre el medicamento Keytruda. Desgraciadamente, el coste de algunos medicamentos divide a la sociedad en grupos, aunque esto nos cueste mucho entenderlo.

Es un anticuerpo monoclonal de MSD, indicado para defendernos frente a 15 tipos de cáncer diagnosticado, y que supera todos los registros anteriores de ventas y beneficios del sector farmacéutico, con unas ventas de 27.300 millones de euros en 2024, cuando aún le quedan por delante otros seis años de monopolio. 

Un medicamento de la empresa Merck que creció su facturación un 18% en el año 2024, y que con ese medicamento factura tanto como el PIB de Islandia o 
Senegal. 

La farmacé
utica que lo fabrica anuncia una nueva versión subcutánea que promete revolucionar los tratamientos para el cáncer

España lo receta en algunos cas
os según esperanza de vida, pero los costes son brutales aunque los beneficios también son muy altos. La Agencia Europea del Medicamento (EMA) aprobó 30 indicaciones frente a 15 tipos de cáncer, de las que 18 están por ahora financiadas en la sanidad pública.

Esta tendencia augura unas cifras de negocio superiores a los 200.000 millones de euros hasta el año 2031, en el que expiran las patentes en Europa (en Estados Unidos lo harán en 2036). 

Inicialmente, sin embargo, estas patentes terminaban en la UE en junio de 2028, pero Merck ha conseguido retrasarlas recurriendo a un instrumento denominado certificado complementario de protección (CCP). 

Esto ha llevado a muchos expertos a alertar de los enormes beneficios que durante años consiguen fármacos super ventas como el Keytruda a costa de los sistemas sanitarios públicos.

Cada vial de Keytruda tiene un precio oficial de 3.566 euros, cantidad sujeta a descuentos a veces confidenciales. Como el fármaco se aplica a dosis de 200 o 400 miligramos cada tres o seis semanas, el coste anual por paciente puede ascender a varias decenas de miles de euros.

Desgraciadamente eso supone que no siempre se puede recetar a los pacientes que lo necesitan, sobre todo si hablamos de sistemas universales de sanidad. Es decir, quien tiene dinericos, lo puede comprar de forma privada.

Nota añadida.: Este medicamento que se une a la proteína PD-1 para ayudar a las células inmunitarias a destruir más células cancerosas, y se usa para el tratamiento de tipos diferentes de cáncer. Entre ellos, los cánceres que expresan la proteína PD-L1, que tienen ciertas mutaciones (cambios) en los genes que participan en la reparación del ADN o que tienen muchas mutaciones en el tumor. 

Keytruda se utiliza solo o con otros medicamentos para el tratamiento de ciertos tipos de cáncer biliar, cáncer de mama, cáncer de cuello uterino, linfoma de Hodgkin clásico, cáncer colorrectal, cáncer de endometrio, cáncer de esófago, cáncer de unión gastroesofágica, carcinoma de células escamosas de cabeza y cuello, carcinoma hepatocelular (tipo de cáncer de hígado), mesotelioma pleural maligno, cáncer de pulmón de células no pequeñas, linfoma mediastínico primario de células B grandes, carcinoma de células renales (tipo de cáncer de riñón), cáncer de piel (carcinoma de células escamosas de piel, carcinoma de células de Merkel y melanoma), cáncer de estómago, carcinoma urotelial (tipo de cáncer de vejiga o aparato urinario) y otros tumores sólidos.



No hay comentarios: